SafetyCulture
Usar la plantilla

Publicación 5 Oct 2018

Artículo de

¿Qué es un plan de gestión de riesgos?

Un plan de gestión de riesgos es una herramienta de gestión de proyectos que ayuda a garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Más allá de la prevención de accidentes, la gestión de riesgos puede hacer que su equipo sea más eficiente y esté mejor preparado para asumir posibles riesgos o peligros y mejorar la seguridad general de su centro.

4 pasos del plan de gestión de riesgos

  1. Reconocimiento de riesgos: Identificar todos los riesgos potenciales que afectan al proyecto.

  2. Evaluación de riesgos: Priorizar los riesgos identificados en función de la gravedad/impacto de los daños.

  3. Mitigación de riesgos: Reducir la aparición del riesgo aplicando medidas de seguridad o eliminando/modificando determinados aspectos.

  4. Control de riesgos: Evaluar la eficacia de las medidas de seguridad.

Cómo redactar un plan de gestión de riesgos

Un plan de manejo de riesgos debe incluir lo siguiente:

  • Todos los riesgos identificados que pueden afectar a un proyecto.

  • Una escala que estima la probabilidad de que se produzca un riesgo y la gravedad del impacto.

  • Las consecuencias sobre el proyecto en caso de que se produzca alguno de los riesgos.

  • Acciones de mitigación para evitar que se produzcan los riesgos identificados o que sirvan para controlar los daños en caso de que se produzcan.

Plan de gestión de riesgos para la construcción

Las empresas de construcción se enfrentan a grandes riesgos. Además de garantizar la seguridad de los trabajadores, las empresas de construcción tienen que prever retrasos en los proyectos, problemas con los clientes y falta de comunicación entre los miembros del equipo.

Aunque muchas cosas pueden ir mal durante la construcción, es responsabilidad del director del proyecto resolver los problemas antes de que perjudiquen al proyecto. Para facilitar el proceso de construcción, el director del proyecto necesita un plan de riesgos.

He aquí un ejemplo de plan de gestión de riesgos para la construcción:

  1. Evaluar la gestión de los recursos.

  2. Identificar los requisitos del proyecto.

  3. Discutir las fases del proyecto con el equipo.

  4. Asigne tareas y establezca plazos.

  5. Prepárese para posibles contratiempos.

  6. Establecer protocolos de riesgo.

  7. Inspeccionar el lugar para detectar riesgos de seguridad.

¿Qué es un modelo de gestión de riesgos?

Un modelo de gestión de riesgos se utiliza para establecer un marco que permita evaluar los riesgos asociados a un proyecto. Los gestores de proyectos pueden crear varios planes de gestión de riesgos a partir de una plantilla. A continuación se presenta un ejemplo de informe de plantilla de un Plan de Gestión de Riesgos en PDF creado en el contexto de la seguridad de los almacenes.

¿Por qué debería un director de proyecto utilizar una plantilla de gestión de riesgos?

Un gestor de proyectos debe utilizar una plantilla de gestión de riesgos porque puede resultar confuso hacer un seguimiento de varios planes de gestión de riesgos para diferentes proyectos. Incluso si un gestor de proyectos sólo tiene un proyecto en curso, redactar un plan de gestión de riesgos desde cero puede parecer desalentador.

Utilizando una plantilla de gestión de riesgos, los gestores de proyectos pueden aplicar las directrices de seguridad en una amplia gama de proyectos. Empezar con una plantilla de plan de gestión de riesgos da al director del proyecto una idea de lo que debe tener en cuenta.

This is a CTA image

¿Aún buscas una lista de verificación?

Crea una plantilla de lista de verificación personalizada al instante con IA

ST

Artículo de

SafetyCulture Content Team

Redactor De SafetyCulture

Ver perfil de autor

Recursos relacionados que te podrían interesar

Desarrollado por

Plantilla de gestión de riesgos del proyecto

Utilice esta plantilla de gestión de riesgos de proyectos para realizar un seguimiento de las actividades de gestión de riesgos a lo largo del proyecto. Empiece por identificar los riesgos y clasificar su probabilidad y consecuencias. A continuación, documente el impacto de estos riesgos en el proyecto, junto con sus desencadenantes y síntomas. Por último, especifique su estrategia y plan de contingencia para eliminar o mitigar estos riesgos.

Artículos

Software de capacitación en seguridad

Descubra el mejor software de capacitación en seguridad del mercado. Descubra por qué las opciones son tan buenas y qué debe buscar.

Cómo detectar una condición insegura de trabajo

Aprenda a identificar y evitar la condición insegura de trabajo y protéjase a sí mismo y a sus compañeros con estos consejos de seguridad.

Informe sobre incidente ambiental

Descargue plantillas gratuitas de informes de incidente ambiental que podrá utilizar para documentar los relatos de incidentes ambientales