Guía para entender la norma ISO 17025
Esta guía le guiará a través de lo siguiente: qué cubre la norma internacional ISO 17025, su importancia, los requisitos específicos y cómo puede ayudar a garantizar el cumplimiento de esta norma mundial utilizando una herramienta digital.

Publicación 10 Jul 2025
Artículo de
6 min de lectura
¿Qué es la norma ISO 17025?
ISO/IEC 17025:2017 es la norma internacional creada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) junto con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Se compone de varios requisitos y directrices utilizados por los clientes de los laboratorios, las juntas de regulación, las autoridades de acreditación y las organizaciones para verificar, reconocer y garantizar la competencia, la imparcialidad y el funcionamiento coherente de los laboratorios en sus procesos de ensayo y calibración.
La norma ISO/IEC 17025: 2017 sirve como Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para que los laboratorios mejoren su proceso de facilitar diagnósticos más precisos, tratamientos eficientes y reducción de errores en el proceso de laboratorio. Esto coincide con el objetivo último de la medicina de laboratorio, que es mejorar el SGC general de una organización para garantizar la seguridad del paciente.
¿Cuál es la diferencia entre ISO 9001 e ISO 17025?
Tanto esta ISO como la ISO 9001 están pensadas para el SGC. Pero lo que los diferencia es el alcance y los requisitos. Los requisitos de la norma ISO 17025 son específicos de los laboratorios de ensayo y calibración. Por su parte, la norma ISO 9001 se aplica a organizaciones de todos los sectores.
¿Cuál es la importancia de la norma ISO 17025?
En todos los sectores, es muy recomendable crear un SGC que se adapte a las necesidades de la organización. Se trata de ayudar a mejorar la calidad y la eficacia de las prácticas, los procesos y los sistemas de seguridad del laboratorio.
La versión actual de la norma que es la ISO 17025:2017 es clave para establecer directrices y protocolos que estén alineados con las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). En última instancia, el mantenimiento del cumplimiento de las normas ISO 17025 puede conducir a la creación de procesos de prueba y calibración reproducibles, eliminando así la necesidad de repetir las pruebas.
¿Es obligatoria la ISO 17025?
Aunque la norma ISO:17025 no es obligatoria, la obtención de una acreditación o certificación tiene numerosas ventajas. Seguir las normas reconocidas internacionalmente permite a las organizaciones estar a la altura de lo que se considera competente y de confianza en el sector. Por lo tanto, esto ayuda a aumentar significativamente el nivel de confianza del público y la confianza de los compañeros en el trabajo de los laboratorios.
¿Cuáles son los requisitos de la norma ISO 17025?
Es importante que las organizaciones conozcan los distintos requisitos de la norma ISO 17025 para poder establecer los protocolos de cumplimiento necesarios en todos los ámbitos. Para empezar, se han introducido notables cambios en la versión de 2017 respecto a su anterior versión de 2005. Algunas de ellas son las siguientes:
Las cláusulas de Requisitos de Gestión y Requisitos Técnicos incluidas anteriormente en la versión de 2005 fueron sustituidas por las cláusulas de Requisitos Generales y Requisitos Estructurales.
Se han añadido las cláusulas 6 a 8, que detallan los requisitos de recursos, procesos y sistemas de gestión.
Con ellos, cabe mencionar que la versión de 2017 especifica ahora los requisitos generales necesarios para guiar a los laboratorios en sus operaciones, especialmente cuando se trata de garantizar su competencia e imparcialidad.
La norma ISO 17025 se compone de las siguientes cláusulas y elementos:
Ámbito de aplicación – Se trata del objetivo de la norma, quién puede utilizarla y para qué sirve la ISO:17025
Referencias normativas – Destaca breves detalles sobre cómo se hace referencia a determinadas guías y normas en la norma ISO 17025
Términos y definiciones – Define la terminología utilizada en la norma
Requisitos generales – Cubre los dos requisitos principales de la norma que son:
Imparcialidad (los laboratorios no permitirán que ningún factor comercial, financiero o de otro tipo manipule, comprometa o altere la calidad de los resultados de las pruebas)
Confidencialidad (los laboratorios están obligados a garantizar la privacidad de los resultados y otra información clave)
Requisitos estructurales – Describe la estructura organizativa básica de un laboratorio y sus componentes, sus procesos y su adhesión a un sistema de gestión eficiente
Requisitos de recursos – Contiene las 6 cláusulas que especifican los componentes necesarios que debe tener un laboratorio:
General
Personal
Instalaciones y condiciones ambientales
Equipo
Trazabilidad metrológica
Productos y servicios externos
Requisitos del proceso – Detalla los 11 procesos clave sobre cómo mejorar y aplicar la eficacia de los requisitos de la norma:
Revisión de solicitudes, licitaciones y contratos
Selección, verificación y validación de métodos
Muestreo
Manipulación de elementos de prueba o calibración
Registros técnicos
Evaluación de la incertidumbre de las mediciones
Garantizar la validez de los resultados
Comunicación de resultados
Reclamaciones
Trabajos no conformes
Control de la gestión de datos e información
Requisitos del sistema de gestión – Hace hincapié en las dos opciones disponibles para que las organizaciones cumplan con la norma, las diferencias entre ambas y las diversas actividades implicadas en esta sección:
Opciones
Opción A – Se aplica a los laboratorios que tienen un SGC separado de cualquier otro sistema de gestión
Opción B – Se aplica a los laboratorios que forman parte de organizaciones más grandes o si tienen sus propios sistemas de gestión establecidos y alineados con la norma ISO 9001:2015
Documentación del sistema de gestión
Control de los documentos del sistema de gestión
Control de los registros
Acciones para abordar los riesgos y las oportunidades
Mejora
Acciones correctivas
Auditorías internas
Revisiones de la gestión
Certificación y formación
¿Cuáles son las ventajas de la acreditación de esta ISO?
Aunque las normas y los requisitos sean publicados por la ISO y la CEI, los organismos de aplicación de terceros se encargan de aplicar y supervisar su cumplimiento. Llevan a cabo auditorías sobre la forma en que el SGC de una organización en lo que respecta a los ensayos y la calibración del laboratorio se ajusta a las normas del sector establecidas en la norma de esta ISO.

Por qué obtener una certificación ISO 17025 | SafetyCulture
La obtención de la certificación ISO 17025 otorga a una organización los siguientes beneficios:
Cultura de seguridad proactiva
Gestión de calidad optimizada
Credibilidad establecida
Mejora de la confianza de los clientes
Para obtener la certificación siga los pasos prácticos que se describen en nuestra guía de listas de comprobación.
Formación ISO 17025
Asegurarse de que sus trabajadores, gerentes y líderes están bien informados y capacitados en las prácticas de seguridad y calidad del laboratorio es clave para construir un sistema sostenible de procesos estándar de la industria. Proporcionar amplios programas de formación para que las medidas de cumplimiento de la norma ISO 17025 puedan mejorarse, aplicarse estrictamente y mantenerse. En el camino, anime a los empleados a practicar siempre teniendo en cuenta la seguridad del consumidor y las obligaciones legales y en el centro de lo que hacen.
Garantizar el cumplimiento con SafetyCulture (iAuditor)
¿Por qué utilizar SafetyCulture (iAuditor)?
SafetyCulture (iAuditor) es una potente plataforma de operaciones con tecnología móvil que se utiliza en las auditorías digitales y en la supervisión general del cumplimiento para ayudar a las organizaciones a estandarizar las prácticas de laboratorio, mantener los sistemas de calidad y garantizar el cumplimiento de la norma ISO 17025. Además de utilizar una lista de comprobación de la norma ISO 17025, los auditores, los supervisores de laboratorio y los equipos de dirección pueden aprovechar al máximo las funciones (iAuditor)haciendo lo siguiente:
Descargue o personalice esta lista de comprobación de la ISO 17025: 2017 de nuestra Biblioteca Pública para ayudarle a garantizar que se tienen en cuenta todos los requisitos y que no se pasa nada por alto.
Llevar a cabo auditorías internas periódicas estableciendo calendarios de inspección para supervisar todos los procesos implicados en el mantenimiento de la conformidad con la norma ISO 17025.
Capturar los problemas de cumplimiento durante las auditorías e inspecciones para que los equipos y empleados responsables puedan crear acciones correctivas de manera oportuna.
Racionalizar los protocolos de información y registro para que todo esté documentado y listo para su presentación durante la auditoría de terceros.
Evaluar el rendimiento y determinar las áreas de mejora para garantizar el cumplimiento continuo mediante el uso de análisis.
Organice y almacene la documentación de los procesos en el almacenamiento seguro en la nube (iAuditor)para una recuperación más fácil y eficiente una vez que se necesite durante las auditorías.
Mantenga a las personas a cargo (PIC), a los líderes, a los trabajadores y a otras partes interesadas al tanto de todos los procesos y actualizaciones de seguridad y calidad del laboratorio a través de Heads Up.
Artículos relacionados
Cumplimiento
ISO

Introducción a la gestión de riesgos ISO 31000
Conozca la gestión de riesgos de la norma ISO 31000, por qué es importante y el proceso de gestión de riesgos a través de esta norma.
Cumplimiento
Cumplimiento de Manufactura

Comprender la calidad del producto: Una guía
Aprende qué es la calidad del producto, por qué es importante y algunos métodos para mejorar la calidad del producto de tu organización.
Cumplimiento
Cumplimiento en Obras

Guía de introducción a la prefabricación
¿Qué es la prefabricación? Conozca su significado y relevancia en el sector de la construcción, sus ventajas e inconvenientes.