SafetyCulture

Cómo realizar un simulacro de incendio

Conozca la importancia de realizar un simulacro de incendio en su organización y una guía paso a paso sobre cómo organizar con éxito un ejercicio de simulacro de incendio.

Fire Drill

Publicación 1 Aug 2024

Artículo de

Eligio Rempillo

|

5 min de lectura

¿Qué es un simulacro de incendio?

Un simulacro de incendio es un ejercicio estructurado y ensayado que tiene por objeto familiarizar a las personas con las medidas necesarias que deben adoptar cuando se produce una emergencia de incendio en las instalaciones. El objetivo principal es promover una evacuación rápida, ordenada y segura de las personas, evitando al mismo tiempo el riesgo de lesiones o víctimas.

Importancia del simulacro de incendio

Los simulacros de incendio son cruciales para la preparación en materia de seguridad, ya que permiten practicar los procedimientos de emergencia, minimizar el pánico y garantizar una evacuación eficaz en caso de emergencia por incendio. La práctica de simulacros de incendio también educará a los participantes en las medidas de seguridad contra incendios y fomentará el cumplimiento de la normativa.

Requisitos legales y reglamentarios para los simulacros de incendio

Cumplir los requisitos legales y la normativa sobre un simulacro de incendio es esencial para promover un entorno seguro en diversos entornos. Estas normas garantizan que las organizaciones, instituciones y edificios residenciales tomen medidas proactivas para prepararse ante emergencias de incendio y proteger la vida de sus ocupantes. Los requisitos legales y las normativas pueden variar según el país o la región donde se encuentren sus instalaciones. A continuación le presentamos los organismos de seguridad contra incendios más comunes en todo el mundo para que se mantenga al día :

  • Estados Unidos – Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) para obtener directrices generales sobre seguridad contra incendios.

  • Reino Unido – Orden de reforma reglamentaria (seguridad contra incendios) de 2005 . La autoridad responsable de hacer cumplir las normas de seguridad contra incendios, incluidos los simulacros de incendio, es el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento local.

  • Australia – Cada estado y territorio tiene su propio organismo responsable de la seguridad contra incendios. Por ejemplo, en Nueva Gales del Sur, la seguridad contra incendios está regulada por Bomberos y Rescate de Nueva Gales del Sur mientras que en Victoria la gestionan la Metropolitan Fire Brigade (MFB) y la Autoridad de Incendios del País (CFA) dependiendo del lugar.

  • Unión Europea – Cada país puede tener su propia normativa nacional que se ajuste a las directivas de la UE. La Directiva de la UE sobre productos de protección contra incendios (2001/95/CE) establece requisitos para los equipos y productos de seguridad contra incendios, pero no aborda específicamente la normativa sobre simulacros de incendio.

Cómo realizar simulacros de incendio

Los simulacros de incendio deben formar parte integrante de todo plan de seguridad, ya sea en un lugar de trabajo, un colegio o un edificio de viviendas. El proceso de programación de estos simulacros es crucial para garantizar que todo el mundo esté adecuadamente preparado en caso de emergencia por incendio.

Los simulacros de incendio programados periódicamente son esenciales para reforzar los protocolos de seguridad y mantener a los ocupantes preparados en todo momento. Lo ideal sería realizar estos simulacros al menos una vez cada seis meses para garantizar su eficacia.

Durante una sesión de simulacro de incendio, varios elementos contribuyen a que el simulacro sea eficaz e informativo para todos los participantes:

  • Educar a los participantes sobre Seguridad contra incendios : Antes de realizar el simulacro, todos los empleados o residentes deben recibir una formación completa sobre la finalidad, los procedimientos y las expectativas durante el simulacro. La concienciación es el primer paso hacia una respuesta eficaz en caso de emergencia por incendio.

  • Realice simulacros: El núcleo de un simulacro de incendio es la práctica de los procedimientos de evacuación. Los ocupantes deben familiarizarse con las vías de evacuación del edificio, las puertas de salida y los puntos de reunión. Estos conocimientos pueden salvar vidas en un incendio real.

  • Demuestre el uso correcto de los extintores: En algunos entornos, ciertas personas pueden estar capacitadas para utilizar extintores de incendios. Como parte de la sesión de simulacro, deben recibir instrucciones sobre el uso y manejo correctos de los extintores. Sin embargo, sólo el personal formado debe intentar utilizarlos durante emergencias reales de incendio.

Pueden añadirse elementos adicionales en función de las instalaciones y el horario. Puede consultar nuestra lista de comprobación de simulacros de incendio para asegurarse de que se siguen todos los pasos y medidas de seguridad necesarios durante la sesión de simulacro.

Cómo evaluar el rendimiento de los ejercicios

La evaluación debe abarcar el rendimiento posterior al simulacro de incendio y si se cumplen los siguientes criterios:

  • Tiempo de respuesta: El tiempo de respuesta durante un simulacro de incendio es crucial para medir la rapidez con la que los ocupantes pueden evacuar las instalaciones. Un tiempo de respuesta más corto indica que las personas están familiarizadas con el procedimiento de evacuación y pueden actuar con prontitud durante una emergencia.

  • Eficacia de la comunicación: La comunicación eficaz durante una emergencia de incendio es vital para garantizar que todos reciban instrucciones claras. Los evaluadores deben valorar los canales de comunicación utilizados, como los sistemas de alarma y los interfonos, para determinar su eficacia a la hora de transmitir mensajes de emergencia.

  • Coordinación y liderazgo: Los evaluadores deben prestar atención a cómo los líderes designados gestionan la situación y si guían eficazmente a los demás hacia la seguridad.

La evaluación posterior al simulacro de incendio debe proporcionarle ideas y áreas de mejora en su plan de seguridad contra incendios. Esto incluye todos los criterios de la preparación, escenarios simulados, y se llevan a cabo sesiones de simulacro posteriores al incendio.

Es crucial poner en práctica estas áreas de mejora para determinar si la organización necesita más formación de los empleados sobre seguridad contra incendios, reponer los equipos de seguridad/extintores, o un mejor plan de seguridad contra incendios para la evacuación correcta e inmediata del personal.

Organice simulacros de incendio con SafetyCulture (antes iAuditor)

¿Por qué utilizar SafetyCulture?

Agilice y mejore sus ejercicios de simulacro de incendio digitalizando sus procesos. Mediante el uso de herramientas y plataformas especializadas como SafetyCulture, podrá supervisar sin problemas los esfuerzos de seguridad y las operaciones de simulacro de incendio.

Utilizando las potentes características y funcionalidades de SafetyCulture durante los ejercicios de simulacro de incendio, podrá hacer lo siguiente y mucho más:

  • Descargue y utilice las listas de comprobación de simulacros de incendio de la Biblioteca Pública cuando compruebe las medidas de seguridad y realice evaluaciones de riesgos en los distintos centros de su organización.

  • Crear e implantar cursos de formación atractivos sobre seguridad contra incendios en toda la organización.

  • Automatice los recordatorios de ejercicios de simulacro de incendio con notificaciones de equipo y personalizar su frecuencia en función de las necesidades de su organización

  • Fotografíe y tome nota de los peligros detectados durante los simulacros de incendio.

Reponga su equipo de seguridad contra incendios, como EPI, señales de seguridad contra incendios o extintores, todos disponibles en la aplicación a través del Mercado de SafetyCulture.

Preguntas frecuentes sobre simulacros de incendio

ER

Artículo de

Eligio Rempillo

SafetyCulture Content Team, SafetyCulture

Ver perfil de autor

Artículos relacionados

Seguridad

Gestión de Seguridad

safety officer trains new employees about unsafe conditions at work
Cómo detectar una condición insegura de trabajo

Aprenda a identificar y evitar la condición insegura de trabajo y protéjase a sí mismo y a sus compañeros con estos consejos de seguridad.

Seguridad

Gestión de Seguridad

open forum discussing psychosocial hazards and safety
Riesgos psicosociales

Saber más sobre los riesgos psicosociales, identificarlos, cómo pueden afectar a los trabajadores y mitigarlos.

Seguridad

Gestión de Seguridad

Niveles de bioseguridad
Breve guía de los niveles de bioseguridad

Obtenga más información sobre los niveles de bioseguridad, su importancia y finalidad, y cómo una herramienta digital puede ayudar.