Entender el Codex Alimentarius
Conozca qué es el Codex Alimentarius, quién lo utiliza, su importancia, riesgos, tipos y retos.

Publicación 24 May 2024
Artículo de
6 min de lectura
¿Qué es el Codex Alimentarius?
El Codex Alimentarius, o «Código Alimentario», es un conjunto de normas internacionales sobre seguridad y calidad de los alimentos concebido para garantizar la inocuidad y calidad de los productos alimenticios y servir de importante herramienta para proteger la salud pública y promover prácticas comerciales justas en la industria alimentaria. Fue creado en 1963 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Quién puede utilizarlo?
Los principales usuarios del Codex Alimentarius son los gobiernos, los productores de alimentos, los procesadores de alimentos y los comerciantes de alimentos. Los gobiernos utilizan este conjunto de normas para establecer las normas de calidad y seguridad alimentaria de sus países. Los productores, procesadores y comerciantes de alimentos utilizan el Codex Alimentarius para garantizar que sus productos cumplen las normas establecidas por los gobiernos. También la utilizan organizaciones internacionales, como la FAO y la OMS, para supervisar y exigir el cumplimiento de estas normas.
Los explotadores de empresas alimentarias también son buenos ejemplos de quienes pueden utilizarlo, sobre todo las directrices del plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) adoptadas por la Comisión del Codex Alimentarius (CCA). Esto es crucial porque una de las áreas cubiertas por las Normas Globales del British Retail Consortium (BRCGS), un conjunto de normas creadas por el BRC como asociación comercial, es el plan de seguridad alimentaria APPCC.
Para ayudar a comprobar el cumplimiento de las normas BRC por parte de una organización, los inspectores y auditores pueden utilizar una lista de comprobación de auditorías de seguridad alimentaria BRC para agilizar su proceso y documentación.
Cree su propia lista de comprobación para la auditoría de seguridad alimentaria
Elimine las tareas manuales y optimice sus operaciones.
¿Por qué es importante el Codex Alimentarius?
El Codex Alimentarius proporciona un marco para que los gobiernos garanticen que los alimentos son seguros y de alta calidad. Establece normas de seguridad alimentaria, higiene de los alimentos y trazabilidad de los alimentos. Esto ayuda a proteger a los consumidores de las enfermedades transmitidas por los alimentos y otros riesgos para la salud.
Además, ayuda a garantizar prácticas justas en el comercio de alimentos, estableciendo directrices para el etiquetado, envasado y publicidad de los alimentos. Esto, a su vez, garantiza que los consumidores no sean inducidos a error o engañados por alegaciones falsas o engañosas y que los productores de alimentos no se vean perjudicados.
Por último, el Codex Alimentarius apoya el comercio internacional de alimentos. Sus normas de seguridad y calidad alimentaria son aceptadas en todo el mundo. Esto contribuye a facilitar la libre circulación de alimentos entre países y ayuda a las empresas alimentarias a aumentar sus posibilidades de que sus productos sean aprobados para el comercio internacional. El resultado puede ser un crecimiento económico y un desarrollo asistidos.
Riesgos
Uno de los riesgos de no poder aplicar correctamente las normas del Codex Alimentarius en las organizaciones es que, dado que estas directrices pueden llegar a ser demasiado estrictas, también puede resultar difícil para los productores de alimentos mantener su cumplimiento debido a una serie de factores. Entre ellas pueden figurar preocupaciones económicas como el aumento de los costes de mantenimiento de los sistemas y los protocolos de calidad. Esto también podría provocar un aumento de los precios para los consumidores y una disminución de la seguridad alimentaria.
En relación con su estricta aplicación, las normas del Codex Alimentarius también pueden ser difíciles de supervisar debido a la constante evolución de las demandas de los consumidores y a los nuevos problemas de salud pública. Esto podría dar lugar a una falta de aplicación de las normas, lo que podría comprometer la seguridad y la calidad de los alimentos.
Tipos de textos del Codex Alimentarius
Para ofrecer un mejor contexto y especificidad en los textos del Códice, se clasifican a su vez en dos tipos principales:
Normas generales – aplicables a todos los productos y categorías de productos
Normas sobre productos básicos – aplicables a productos y grupos de alimentos específicos
Los textos fundamentales del Codex son las Normas Generales, las Directrices y los Códigos de Prácticas. Bajo cada uno de ellos se encuentran los siguientes ejemplos:
Normas generales
Norma general para el etiquetado de alimentos preenvasados
Norma general para los aditivos alimentarios (GSFA)
Norma general para las aguas potables embotelladas/envasadas (distintas de las aguas minerales naturales)
Directrices
Directrices generales sobre reclamaciones
Principios generales para la adición de nutrientes esenciales a los alimentos
Directrices generales sobre muestreo
Códigos de buenas prácticas
Principios generales de higiene alimentaria
Código de buenas prácticas de alimentación animal
Código de prácticas de higiene para las frutas y hortalizas frescas
Desafíos
Uno de los principales retos que puede experimentar la industria alimentaria a la hora de aplicar las normas del Codex Alimentarius es que no es fácil garantizar que todos los países se adhieran a las mismas normas, ya que tienen leyes y reglamentos diferentes. Esto puede dar lugar a discrepancias en el proceso, que pueden ser difíciles de resolver.
Además, las normas cambian o se actualizan constantemente, lo que puede dificultar mantenerse al día. Esto también puede hacer que el proceso de supervisión sea relativamente costoso, ya que requiere muchos recursos y mano de obra para hacerlo. Esto incluye la realización de auditorías e inspecciones periódicas y la contratación de un auditor de certificación externo.
Aplicación y seguimiento del Codex Alimentarius
La aplicación del Codex Alimentarius requiere un planteamiento global que implique a todas las partes interesadas de la cadena alimentaria. Esto incluye a gobiernos, productores de alimentos, procesadores de alimentos, minoristas y consumidores. Todas las partes interesadas deben conocer las normas y reglamentos establecidos y estar dispuestas a cumplirlos.
Su aplicación también requiere el desarrollo de un sistema de supervisión que garantice el cumplimiento de las normas y reglamentos. Este sistema debe incluir inspecciones periódicas de las instalaciones de producción y transformación de alimentos, así como pruebas periódicas de los productos alimenticios para garantizar que cumplen las normas.
Una forma de supervisar su aplicación es contar con un equipo o personal designado responsable del seguimiento de los cambios y de garantizar el cumplimiento de las normas. Este equipo o persona debe estar bien informado y equipado para poder identificar cualquier cambio que deba hacerse.
Otra forma de supervisar es utilizar un sistema informático que pueda rastrear los cambios en los procesos de una organización y alertar al equipo o personal designado cuando haya que hacer cambios. De este modo, se puede mantener la documentación adecuada para respaldar los registros necesarios para la certificación de las normas del Codex Alimentarius.
Mantenga el cumplimiento de la seguridad alimentaria con SafetyCulture (antes iAuditor)
¿Por qué utilizar SafetyCulture?
Controlar el cumplimiento de las normas del Codex Alimentarius por parte de una organización puede resultar complicado si no se dispone de un sistema adecuado. Aquí es donde entra en juego el uso de una herramienta o software como SafetyCulture, una plataforma de operaciones en el lugar de trabajo y una aplicación móvil de inspecciones.
Facilite a su organización el cumplimiento de las medidas de calidad y seguridad alimentaria mediante las siguientes características y funcionalidades de SafetyCulture:
Realice auditorías e inspecciones de seguridad alimentaria utilizando listas de comprobación y plantillas que le ayuden a preparar, mantener o recibir la certificación de organismos gubernamentales o proveedores externos independientes.
Detecte, plantee y registre problemas en los procesos de producción y seguridad alimentaria de su organización en tiempo real. También puede utilizar códigos QR para plantear problemas sobre el terreno.
Asignar acciones correctivas para resolver los problemas.
Acceda a información y datos de referencia sobre el rendimiento histórico de su organización en el cumplimiento de la seguridad alimentaria para comprobar tendencias y patrones en sus operaciones.
Genere informes de seguridad alimentaria en varios formatos, como enlace web, PDF, Word o CSV, que puede almacenar de forma segura en la nube.
Utilice Heads Up para compartir las mejores prácticas de seguridad alimentaria con sus trabajadores y asegúrese de que todos están en la misma página.
Preguntas frecuentes sobre el Codex Alimentarius
Artículos relacionados
Seguridad
Seguridad de Almacén

Seguridad en los almacenes
Comprender los riesgos de seguridad en los almacenes: Lee todo acerca de las normas y consejos para llevar a cabo buenas prácticas.
Seguridad
Gestión de Seguridad

Las 50 mejores frases de seguridad en el trabajo
Las frases de seguridad en el trabajo son destinadas a fomentar una cultura de la seguridad. Utiliza estos 20 mejores eslóganes de seguridad.
Seguridad
Gestión de Seguridad

Guía sencilla de señales de riesgo y símbolos de seguridad
Cumplir con los requisitos reglamentarios de las señales de riesgo y los símbolos de seguridad. Estandarice e integre las mejores prácticas