SafetyCulture

Liberar el poder del IoT industrial

Descubra el Internet industrial de las cosas (IIoT), su papel en la revolución de las industrias y cómo aprovechar sus capacidades para obtener una ventaja competitiva.

Industrial IoT - Featured Image

Publicación 26 Oct 2023

Artículo de

Eunice Arcilla Caburao

|

9 min de lectura

¿Qué es el IoT industrial?

El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) es la aplicación de las tecnologías y principios del IoT en el entorno industrial. Implica la integración de hardware (por ejemplo, equipos, maquinaria y sistemas) en la nube o en redes privadas para permitir la recopilación y el intercambio de datos, la supervisión continua del estado y la mejora de la toma de decisiones operativas. En última instancia, esta red interconectada mejora la eficacia, impulsa la productividad y aumenta la seguridad de todo el proceso industrial.

Beneficios

Según una encuesta de Oxford Economics, las empresas que han adoptado IoT en sus operaciones aumentaron su productividad, obtuvieron más beneficios y les fue mejor durante las crisis, como puso de manifiesto la más reciente recesión económica provocada por la pandemia. Ahora, empresas de todos los sectores manifiestan su interés por esta tecnología. Estas son algunas de las ventajas del IoT industrial:

  • Promueve un enfoque proactivo – Anticiparse a las necesidades y retos en cualquier entorno de trabajo es crucial para el éxito de las organizaciones. El mantenimiento predictivo industrial con IoT no se limita a informar de la necesidad de reparaciones o sustituciones. También reduce la necesidad de realizar revisiones prematuras o innecesarias de las máquinas, lo que ahorra recursos a la empresa.

  • Mejora la eficacia, la calidad y la seguridad: la tecnología permite a las empresas supervisar sus flujos de trabajo en tiempo real, lo que facilita una mejor toma de decisiones en caso de emergencia, reduce los retrasos y los tiempos de inactividad y mejora la productividad. Las empresas también consiguen optimizar la utilización de sus recursos, lo que se traduce en un importante ahorro de costes.

La supervisión continua y específica del proceso mediante sensores IoT industriales ayuda a detectar defectos y desviaciones. Mantener o mejorar la calidad con IIoT minimiza la posibilidad de retiradas, lo que aumenta la satisfacción y la confianza de los clientes.

La supervisión también contribuye a garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Numerosos dispositivos del ecosistema IIoT previenen lesiones relacionadas con el trabajo, desde la medición de la contaminación atmosférica y los niveles de ruido hasta la identificación de máquinas averiadas de las que los trabajadores deben alejarse temporalmente.

  • Mejora los esfuerzos de cumplimiento y sostenibilidad – Además de proporcionar a las empresas una visión general de las operaciones, el sistema también genera informes. Con IIoT, las empresas pueden recopilar, analizar y almacenar datos de forma más eficiente. La dirección puede revisar los documentos resultantes para asegurarse de que cumplen sus objetivos de sostenibilidad o enviarlos a las oficinas reguladoras como prueba de su cumplimiento de los mandatos y las normas del sector.

IIoT en todos los sectores

Con su capacidad para conectar máquinas y sistemas, la plataforma industrial IoT impulsa la innovación y la eficiencia. Puede resultar difícil imaginar qué componentes de la plataforma IoT industrial necesitará una empresa concreta o cómo pueden repercutir positivamente en las operaciones, así que siga leyendo para ver las distintas aplicaciones IoT industriales.

Fabricación

La IIoT tiene un impacto positivo en el sector manufacturero al agilizar las operaciones, reducir los tiempos de inactividad y mejorar la calidad de los productos. Numerosos pioneros como Bosch y General Electric (GE), con su iniciativa «Brilliant Manufacturing», se han beneficiado enormemente de IIoT con una reducción de los defectos y, por consiguiente, de los costes.

Casos prácticos:

  • Mantenimiento predictivo – Los fabricantes controlan el rendimiento de sus máquinas y predicen los fallos de los equipos antes de que se produzcan, lo que reduce los tiempos de inactividad no planificados y los retrasos.

  • Control de calidad– El análisis de los datos de los sensores en tiempo real ayuda a los trabajadores a detectar defectos, lo que garantiza la calidad del producto.

  • Gestión de inventarios– Gracias a la tecnología RFID y de sensores, es posible almacenar de forma eficiente materias primas, herramientas y productos manufacturados.

Energía y servicios públicos

La automatización impulsa la eficiencia energética. Con la IIoT, las empresas pueden responder mejor a las necesidades de los consumidores y, lo que es más importante, a las situaciones críticas que amenazan sus operaciones, ya que mejora la gestión de los recursos, aumenta la eficiencia de la red y garantiza una distribución fiable de la energía.

Casos prácticos:

  • Redes inteligentes: supervisar el transporte de energía desde las fuentes de generación hasta los usuarios finales es menos complicado con los sensores IIoT. Además de la reducción de residuos, la tecnología también mejora la fiabilidad de la distribución.

  • Vigilancia medioambiental – Mediante el seguimiento de la calidad del aire, el agua y el suelo, las empresas se mantienen firmes en sus esfuerzos de conservación, sobre todo en el control de la contaminación.

  • Seguimiento del cumplimiento – Dado que el impacto del sector en el medio ambiente y en la vida de sus consumidores es inmenso, las empresas energéticas y de servicios públicos están muy reguladas. Con IIoT, las empresas pueden hacer un seguimiento competente de sus responsabilidades de cumplimiento.

Agricultura

Los drones, las imágenes por ordenador y los sensores remotos mejoran varios flujos de trabajo en la industria, desde la gestión de cultivos hasta los esfuerzos de sostenibilidad. Esto no sólo aumenta la productividad y garantiza la conservación, sino que la tecnología también mejora la seguridad y el bienestar de los trabajadores agrícolas y de la comunidad a la que pertenecen.

Casos prácticos:

  • Agricultura de precisión: Los sensores proporcionan datos en tiempo real sobre las condiciones meteorológicas y la humedad del suelo, lo que ayuda a los agricultores a gestionar mejor sus recursos.

  • Vigilancia del ganado: Los dispositivos IIoT, como las etiquetas ponibles, pueden rastrear la ubicación y la salud del ganado, informando a los ganaderos de nacimientos o enfermedades inminentes.

  • Flujos de trabajo diarios eficientes: Los drones aéreos sustituyen tareas que requieren mucha mano de obra, como dejar caer semillas en el suelo, pulverizar pesticidas y realizar pruebas en los cultivos. La tecnología de seguimiento y localización también supervisa las operaciones desde la cosecha hasta la entrega.

Transporte y logística

La precisión y la visibilidad en tiempo real son cruciales para este sector, ya que mejoran los plazos de entrega, reducen los costes operativos y aumentan la seguridad de las personas directamente implicadas en el sistema. United Parcel Service (UPS) y Maersk han adoptado IIot y se han beneficiado de sus ventajas. He aquí algunos ejemplos concretos de IoT industrial en este sector:

Casos prácticos:

  • Telemática para la gestión de flotas: con IIoT, las empresas pueden realizar un seguimiento de sus vehículos en tiempo real, optimizar rutas, ser más proactivas en el mantenimiento de activos y optimizar el consumo de combustible.

  • Supervisión dela cadena de frío: los productos sensibles a la temperatura, como alimentos y medicamentos, se almacenan y transportan de forma segura por todo el mundo mediante la instalación de sensores en almacenes y camiones refrigerados.

  • Seguimiento y localización : la RFID (identificación por radiofrecuencia) y la AIDC (identificación automática y captura de datos) ayudan a garantizar que las mercancías se cargan en los vehículos adecuados, se almacenan en el depósito apropiado y se entregan al cliente correcto.

Sanidad

El Internet de las Cosas Médico, o IoMT, es uno de los segmentos de más rápido crecimiento en el mercado de IoT, con el potencial de alcanzar los 176 mil millones de dólares en 2026. No es difícil entender por qué: agiliza las operaciones hospitalarias, mejora la investigación médica y, lo que es más importante, mejora la atención al paciente.

Casos prácticos:

  • Monitorización remota del paciente: los dispositivos wearable recogen constantes vitales como el ritmo cardíaco, la temperatura y la tensión arterial, eliminando la necesidad de que las enfermeras despierten a sus pacientes a horas intempestivas o de que éstos tengan que desplazarse al hospital más cercano para que se las tomen.

  • Monitorización de equipos médicos: los sensores rastrean el estado y el rendimiento de diversos equipos hospitalarios y de laboratorio, informando a los administradores sobre la necesidad de mantenimiento, calibración, reparación o sustitución.

  • Cirugía robótica: las intervenciones complejas no requieren grandes incisiones ni horas en la mesa de operaciones gracias a unos dispositivos pequeños y fiables que pueden introducirse en el cuerpo, lo que ayuda a los médicos a llevarlas a cabo con seguridad, éxito y mínimas interrupciones.

Ciudades e infraestructuras inteligentes

La conservación del medio ambiente está en la conciencia de todos con la amenaza real del cambio climático. La IIoT ayuda a medida que convierte las ciudades en centros urbanos inteligentes, sostenibles y eficientes, optimizando la utilización de los recursos, aumentando la seguridad y mejorando los servicios para los ciudadanos.

Casos prácticos:

  • Gestión del tráfico: en ciudades como Los Ángeles, Londres y Singapur se instalan cámaras y sensores para controlar el flujo del tráfico, reducir los atascos y mejorar la seguridad vial.

  • Gestión de residuos – Los modos tradicionales de recogida y eliminación de basuras aumentan la huella de carbono. IoT optimiza las rutas de recogida de residuos, minimiza las emisiones de las incineradoras y limita la contaminación química del agua y el suelo.

  • Gestión del agua y los servicios públicos: la tecnología también mejora las operaciones mediante la supervisión de la distribución del agua y el impulso de las infraestructuras energéticas para aumentar su resistencia y fiabilidad.

Garantice la calidad y la seguridad con soluciones de sensores de vanguardia

Permita que su empresa dé prioridad a la seguridad y a la excelencia operativa con los sensores de SafetyCulture. Este sistema de supervisión de la plataforma de inspección mejor valorada ofrece una solución versátil que abarca varios sectores, desde los proveedores de logística que desean salvaguardar los productos perecederos durante el tránsito hasta los proveedores sanitarios que pretenden ofrecer la mejor atención proporcionando medicamentos bien almacenados.

Explore la solución de control de SafetyCulture

Utilizar tecnología de sensores avanzada para supervisar activos, automatizar alertas vitales, aplicar medidas e informar de problemas urgentes.

Aproveche la IIoT para impulsar sus operaciones con SafetyCulture

¿Por qué utilizar SafetyCulture?

La Internet de los objetos ha demostrado ser un factor clave para el éxito en el mundo industrial y ha transformado la forma en que las empresas toman decisiones, operan e innovan. Aunque sus beneficios impulsan su crecimiento, toda la infraestructura es complicada. Los usuarios deben ser capaces de comprenderla a fondo para poder utilizarla en sus tareas cotidianas.SafetyCulture puede ayudar a su organización a maximizar sus beneficios.

  • Responda a tiempo a anomalías de calidad, peligros para la seguridad y otros problemas operativos obteniendo datos en tiempo real sobre las condiciones ambientales y el estado de los equipos a través de sensores IIoT.

  • Evite pérdidas, robos y daños rastreando la ubicación y supervisando el estado de cada uno de los activos del inventario de la empresa.

  • Mejorar la seguridad y la eficacia operativa estableciendo las medidas correctivas y preventivas adecuadas y delegándolas previamente en el personal pertinente.

  • Garantice un acceso y un flujo de datos fluidos integrando el sistema SafetyCulture en otras plataformas, equipos y dispositivos IIoT.

  • Obtenga una visión completa de todas las operaciones utilizando listas de comprobación y plantillas relacionadas con IIoT de la Biblioteca Pública para revisar datos históricos, recopilar información durante inspecciones rutinarias y auditorías especiales, y realizar un seguimiento del cumplimiento.

  • Mejorar continuamente los procesos evaluando los informes generados e identificando tendencias mediante análisis sólidos.

  • Mejore la seguridad de la mano de obra y la calidad de los productos dotando a los trabajadores de la formación adecuada sobre las soluciones IIoT y su valor en el lugar de trabajo.

EC

Artículo de

Eunice Arcilla Caburao

SafetyCulture Content Team, SafetyCulture

Ver perfil de autor

Artículos relacionados

Logística

Operaciones

Introducción a la gestión de adquisiciones

¿Qué es la gestión de compras? Conozca su importancia, beneficios y pasos a seguir. Descubra cómo puede ayudar a agilizar su empresa.

Procesos Comerciales

Operaciones

Guía breve para entender el inicio de un proyecto

¿Qué es el inicio de un proyecto? Conozca su definición, cómo se enmarca en el sistema de gestión de proyectos, su importancia y su proceso.

Procesos Comerciales

Operaciones

Alteración de la cadena de suministro

Una herramienta digital para realizar la inspección y prevención de problemas en cadena de suministro. Empiece a utilizar iAuditor.